
En 2018 me doctoré en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realicé en 2008 la Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales organizado por la UAM, OEI y CONACULTA. En 2005 realicé estudios de maestría en Estudios de Performance en la Universidad de Nueva York. Estudié la Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México. He trabajado en diversos campos de la promoción cultural, artística y educativa. En 2007 fui Coordinadora General del Encuentro Internacional: “Mirar adentro y afuera de la danza. Aproximaciones contemporáneas a las manifestaciones dancísticas”. Realizado con apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, FONCA. De 2005 a 2011 trabajé como coordinadora de proyectos culturales comunitarios para el programa REDES: espacios móviles de arte y cultura en Fundación Televisa. De 2007 a 2012 colaboré con la Secretaría de Educación Pública como evaluadora de libros de texto de la asignatura de Historia. Ha trabajado como guionista de programas de Telesecundaria en el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE) y programas culturales de Canal 22. De 2012 a 2015 coordiné el área de Promoción Cultural Comunitaria de la Casa Ernesto Meneses/Universidad Iberoamericana en el pueblo de Santa Fe. De 2018 a 2019, coordiné el Laboratorio Experimenta CDMX dentro del Laboratorio de Tecnología, El Rule de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Desde 2009 he realizado la evaluación de diseño de programas sociales, culturales y educativos para distintas instituciones públicas y organismos internacionales como consultora independiente. Actualmente, trabajo como enlace de Promoción Cultural en la Dirección General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Cultura Federal.