Una oportunidad para cambiar la educación jugando.

El proyecto México Creativo. Desarrollo cultural sostenible, tiene el propósito de generar espacios para la convergencia de ideas y saberes relacionados a temas estructurales de las economías culturales y creativas. En el contexto de la crisis sanitaria por COVID-19, la Secretaría de Cultura, a través de esta iniciativa, la Dirección de Promoción y Festivales Culturales y del Centro de Cultura Digital (CCD), con el apoyo de la Organización de Estados Interamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invitan al Diálogo “Los videojuegos no son un juego: una oportunidad para cambiar la educación jugando” en el marco del Laboratorio Emergente de Cooperación (LEC).
Actualmente la mediación educativa ha cambiado, tanto en forma como con fondo, debido a la pandemia, es por esto que resulta importante dialogar sobre el papel de los videojuegos como herramienta educativa, así como una de las industrias creativas con mayor crecimiento en la región y en el mundo. Los videojuegos, plataformas y productos digitales creativos fomentan el trabajo en equipo, la solución de problemas, la curiosidad y la creatividad, las habilidades sociales, motoras, digitales y, dependiendo del género del juego también una gran cantidad de conocimiento. Son una oportunidad única para desarrollar habilidades claves para el siglo 21.
Presenta
- Mariana Delgado - Mariana estudió antropología social en la Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa (UAM-I); en 2002 recibió la medalla al mérito universitario. Desde el 2000, se desempeña como investigadora, gestora y productora de proyectos de arte, cultura, ciencia y tecnología para organizaciones privadas y públicas. De 2008 a 2016 lideró El Proyecto Sonidero, un colectivo independiente dedicado… Ver más
Participan
- Elisa Navarro Chinchilla - Gargamel Estudio. Codirectora. México Desarrolladora de videojuegos y tecnología educativa. Fundadora de Gargamel Estudio, con más de veinte videojuegos y aplicaciones educativas desarrollados para clientes como ONU, Inoma, Ofunam, Museo Papalote, Fundación Televisa, Trece Colores, entre otros. Ha recibido el apoyo de Fomento a Proyectos y Coinversiones en Proyectos para Niños en tres ocasiones, y… Ver más
- Ilana Milkes - Diseñadora de Software y Sistemas, fundadora de WORLD TECH y HEARTBIT. Colombia Ilana Milkes es la fundadora y actual CEO de World Tech Makers. Egresada del Liceo Francés Louis Paster de Bogotá y con estudios en administración, sistemas e historia de Robert Morris University, USA (BBA, MBA, MIS), Ilana complementó su educación técnica con el… Ver más
- Alejandra Luzardo - Especialista líder en innovación y creatividad.BID Co-autora de Videojuegos no son un juego. Especialista Líder en Innovación y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo. Líder de Demand Solutions y Región Naranja, una plataforma para innovadores globales enfocada en escuchar, inspirar, conectar innovación, creatividad y emprendimiento. Actualmente está enfocado en el impacto de las Industrias Creativas… Ver más
- Leticia Gasca - Future of Work Insights Manager. Faethm AI. México. Tiene una década de experiencia como emprendedora, inversionista, mentora y periodista de datos. Es Global Shaper del World Economic Forum. En 2015 fue elegida por la revista The Economist como una de las “Voices from 2040” y obtuvo el Premio a la Mujer Emprendedora, otorgado por World… Ver más
- Mercedes Mateo - BID. Educación País: España. Mercedes Mateo Díaz es especialista líder en educación del Grupo BID donde lidera una amplia iniciativa para repensar la educación y fortalecer los ecosistemas de aprendizaje para equipar a los individuos con habilidades del siglo 21. Como especialista coordina la investigación, diseño, ejecución y evaluación de proyectos innovadores en educación. Su… Ver más
Modera
- Eliana Prada - Innovación y Creatividad BID. Argentina Especialista en innovación y creatividad. Responsable de proyectos de economía naranja desde el 2018. Con más de 10 años de experiencia en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe. Se ha destacado por identificar las mentes más creativas que agregan valor en el mundo del desarrollo liderando una… Ver más