El papel del Estado en el desarrollo de la economía creativa/naranja.
Autor: root
Diálogo con el INAES: Experiencias de cooperativismo en México
Nos interesa profundizar sobre las diversas experiencias de cooperativismo en nuestro país.
Agenda para el diseño y la evaluación de programas
23 de octubre de 2020 Conferencia Magistral / 9:00 h Idea del futuro Los cambios políticos, económicos, sociales y culturales que ocurren hoy en día, nos llevan a reflexionar sobre nuestra pertenencia en el mundo; ¿Cómo lo enfrentamos en una época de desconcierto? La pandemia no es sólo una emergencia sanitaria, sino un desafío global… Continue reading Agenda para el diseño y la evaluación de programas
Cultura y desarrollo – Agenda 2030
22 de octubre de 2020 Conferencia magistral/ 9:00 h Cultura, desarrollo y medio ambiente La cultura puede abordar de manera significativa el cambio climático, la biodiversidad, la pérdida de ecosistemas, la contaminación, la deforestación y el uso insostenible de la tierra y el agua, y otros problemas urgentes identificados en una visión compartida por todas las… Continue reading Cultura y desarrollo – Agenda 2030
Cultura Colaborativa
21 Octubre de 2020 Mesa 4 / 10:00 h Construcción colectiva de una economía creativa La economía creativa abarca todas las manifestaciones posibles de la creatividad humana: artes, artesanías, arquitectura, audiovisuales, diseño, gastronomía, nuevos medios, publicaciones y más, las cuales además de construir culturas inclusivas y sostenibles, contribuyente al crecimiento económico y al dinamismo cultural de nuestras… Continue reading Cultura Colaborativa
Ecosistema y modelos de economía creativa
20 de octubre de 2020 Conferencia magistral / 9:00 h Ecosistema de emprendimiento social, modelo de microcréditos y retorno de capital Uno de los objetivos de la Agenda 2030 es garantizar que todos los hombres y mujeres, especialmente las personas vulnerables tengan derechos igualitarios a recursos económicos, así como a servicios básicos de salud, de… Continue reading Ecosistema y modelos de economía creativa
Hacia un pacto global para la cultura
19 de octubre de 2020 Panel de expertos / 12:00 h Recuperación, crecimiento y resiliencia del sector cultura La reciente crisis sanitaria del COVID-19 ha representado un reto para los creadores y las instituciones artísticas y culturales, quienes han tenido que adaptarse a las condiciones de la nueva realidad, obligándolas a replantear sus objetivos, prioridades y mecanismos… Continue reading Hacia un pacto global para la cultura
Diálogo México- Argentina: Fortalezas del sector artesanal para enfrentar los nuevos desafíos en post pandemia
Busca explorar las fortalezas que ha demostrado tener el sector artesanal para enfrentar la pandemia en ambos países.
Diálogo México- Argentina: La fuerza de las raíces
Busca abrir el intercambio de experiencias entre México y Argentina frente a la realidad actual del sector artesanal y cómo podrá enfrentar los retos futuros.
Diálogo México-España: Propiedad Intelectual
Se analizará y discutirá sobre la propiedad intelectual en México y cuál es su aporte en el desarrollo de las economías creativas y culturales.