Coordinador Nacional de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Cultura Es egresado de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas de la Universidad Veracruzana y de la Maestría en Diseño y Producción Editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Ha realizado trabajo editorial en el diario Reforma, la revista Letras Libres, la revista Universidad… Continue reading Roberto del Rivero
Autor: root
Pablo Raphael de la Madrid
Director General de Promoción y Festivales Culturales. Secretaria de Cultura Federal. Narrador, ensayista y diplomático mexicano. Candidato a Doctor en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana. Entre 2013 y 2017 fue consejero cultural de la Embajada de México y director del Instituto Cultural… Continue reading Pablo Raphael de la Madrid
Rodrigo Limón Chávez
Licenciado en Pedagogía egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Diplomado de Cooperación Internacional para el Desarrollo y sus Instrumentos de Gestión por el Instituto Mora. En el periodo 2009-2012 se desempeñó como Responsable Institucional de los Exámenes Generales para el Egreso de Técnico Superior… Continue reading Rodrigo Limón Chávez
Simone Sasso
Simone Sasso es economista en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) basado en Washington DC. Simone cuenta con un doctorado en Economía y Política de la Innovación en la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-MERIT) en Maastricht (Holanda), una maestría en Desarrollo Económico Local de la London School… Continue reading Simone Sasso
Programa de capacitación en habilidades digitales
Curso gratuito y autogestivivo
Curso RAICEES
Curso gratuito y autogestivivo
Descubre la Economía Social y Solidaria” con Instituto Nacional de DesarrolloSocial (INAES)
Curso gratuito
Diálogo México-Argentina: Cultura Alimentaria y Turismo
Se compartirán experiencias e iniciativas en torno a la cultura alimentaria y el turismo en los dos países.
Diálogo México-España: Laboratorios ciudadanos
Reflexión sobre la importancia de la amplia participación ciudadana en espacios creativos y nuevos modelos de consumo, entre otras cosas.
Diálogo Alianza del Pacífico: El rol de la cooperación internacional en el desarrollo de la economía creativa
Estos espacios se desarrollarán bajo una metodología con enfoque sistémico para recuperar las experiencias globales.